Clases de Entrenamiento Presenciales: jueves de enero y febrero 18.30 hs. Con Roxana Randon
Seguimos con las clases virtuales de ROXANA !
Avisanos por este medio cuando te podes incorporar
de LUNES A VIERNES !













CLASES MODULARES ENTRENAMIENTO
Objetivo base: El trabajo personalizado para detectar las dificultades de cada alumno y destrabar bloqueos , inhibiciones, profundizando en las emociones.
¿Cómo evoluciona un actor? ¿Qué nos lo impide?
La creacion espontanea surge de lo mas profundo de nuestro ser, la creatividad esta en nosotros. Se trata de desbloquear los obstaculos para que se produzca su flujo natural a traves de nuestro instrumento, único y original. El logro sería trabajar para sentirnos libres para responder desde nuestros impulsos básicos primitivos no concientemente organizados ni basados en lo cultural, atravesando la expresividad del actor que buscará abordar las dificultades, conocerse, bucear en los propios fantasmas, las máscaras los criticos internos que hacen que querramos mantener el control porque no nos atrevemos a vivir con coraje el momento de la escena, ellos detienen la evolución de nuestro artista. Se trata de buscar la transparencia, ese factor de entrega que acorta la distancia entre el lenguaje y el ser.
En el entrenamiento se busca fortalecer el coraje y la disciplina para penetrar las palabras de texto y ser real usando las palabras como pensamientos en acción y que serán el resultado combinado de la emoción y el raciocinio. Aparecerá un enorme caudal de confianza para extender las cuerdas del instrumento que lograra expresarse entre la estridencia explosiva de la carcajada y el murmullo interno del susurro mientras tus ojos se llenan de gozosas lágrimas encontrando tu propia y única energia logrando el involucramiento completo en el personaje y en el texto.
Buscamos desarrollar la creatividad pudiendo acudir a las fuentes de nuestra conciencia clara e intacta del niño pequeño que llevamos dentro que es la voz de nuestro propio saber interior y confiar en nuestra posibilidad de encontrarnos con nuestro sorprendente misterioso y único mundo creativo en perpetuo movimiento nutriéndonos de la misteriosa aventura de conocernos sin importar el resultado, porque el resultado es el hacer.
Roxana Randon
• Ejercicios de sub personalidades, monólogos imaginarios, palabras asociativas, sustituciones.
• Instrumentales a través de la memoria emotiva y sensorial
• Conocerse mas a si mismos y por lo tanto a su artista
• Esencia de animales ,objetos y elementos de la naturaleza
• Sustituciones y cambio de roles entre los pares
• El cuerpo como medio de expresión y todas sus dificultades
• El texto a través de diferentes estados emocionales, físicos e intelectuales, cambios de circunstancias
• Como hacer humor, la seriedad de la comedia, gags.
• Trabajos con guiones de T.V. , grabaciones.
“El escenario del cuerpo”
Mediante técnicas teatrales, juegos expresivos y propuestas psico se favorece la expresividad y la liberación de ataduras que habitualmente se hacen presentes con dolores,
inhibiciones, angustias, miedos.
El Cuerpo es inevitablemente el escenario: gestos, tonos de voz, rigideces, ocupan un lugar en él que pertenece a la relación con los otros.
El cuerpo se contrae, se tensa, se cansa, duele, se inhibe, quiere reír, gozar y no puede, está atrapado en historias que necesitan ser escuchadas, expresadas, reconocidas, intentando
cambiar los finales para que el cuerpo vuelva a recuperar la libertad…
El teatro es juego, es descubrimiento de posibilidades, lo psico es potenciador. De ese entrecruzamiento en talleres anteriores hemos logrado sorpresas mutuas que podemos definir como alivio, alegría, emoción y sobre todo acompañamiento en la aventura de redescubrir y el reencuentro con lo deseado.
ESTRUCTURA DE LOS CURSOS ANUALES
Si elegiste ser actor, tenes la responsabilidad de estimular y expresar el rango entero de emociones. La primera tarea es concentrarte en eliminar tus obstáculos emocionales. Tenemos una enorme cantidad de ejercicios y técnicas que abordan la problemática área de la propia expresividad que van derribando los muros que hemos construido y que bloquean.
Entrenando de esta manera el crear realidades dependerá de uno, el actor, listo para abrirse como ser humano para llegar a un nivel autentico y profundo y que
la actuación no quede en un nivel superficial.
La sociedad en que vivimos es cuestionadora, inhibitoria y nosotros generamos reacciones defensivas y bloqueadoras que nos impiden darnos cuenta de nuestro potencial emocional y
la posibilidad de expresarnos con libertad. No solo nos cierra la posibilidad de contacto con los demás sino de nosotros mismos, es allí donde nos enfocaremos, para que
aparezca el diamante de nuestro talento interior, único y diferente, que quedo dormido , encerrado porque no fuiste escuchado, controlado por tus seres cercanos, por la
religion, etc… que van coartando tus impulsos expresivos,
Construir un ego saludable es necesario, los ejercicios que te proponemos lo fortalecen… estimularemos todos los ingredientes para el éxito de nutrir el ego que necesita el artista, y entrenar con disciplina coraje trabajo constancia,, profunda apertura expresiva emocional física intelectual todas dependen entre si .
• Formar actores y actrices de alto nivel, ejecutantes, que influyen en la transformación cualitativa del quehacer actoral y, por tanto, del fenómeno dramático.
• Formar profesionales de la actuación capaces de ser preactivos a partir de su desempeño escénico.
• Formar profesionales de la actuación capaces de crear y promover movimientos teatrales.
• Dotar al alumno de una herramienta metodológica que le permita realizar un trabajo de investigación en torno a su artista como al fenómeno teatral en general.
PRIMER AÑO
Objetivo base: Desinhibición del alumno
Trabajo de relajación, contención, contacto con nuestros sentidos, diferentes a las vivencias cotidianas, el grupo y su importancia, el cuerpo, las emociones, el intelecto, la creatividad
y su incremento maravilloso, improvisaciones, investigaciones, conceptos, estructuras, consignas, reglas ineludibles, trabajos respiratorios, la voz, el caudal, los matices.
Muestra de fin de año
SEGUNDO AÑO
Objetivo base: El texto Argentino
Análisis, la importancia del grupo, contención, las emociones, la voz, el instrumento que es nuestro cuerpo, intelecto, creatividad, investigación de los diferentes géneros argentinos,
orígenes y manifestaciones desde el circo criollo, sainete, realismo mágico, drama, etc. Poesía Argentina y latinoamericana, composición de personajes.
Muestra de fin de año
TERCER AÑO
Objetivo base: Interpretación de textos Teatrales Universales Análisis, técnicas británicas para el uso del texto, análisis de personajes, investigación de géneros, tragedia, comedia del arte etc.
Muestra de fin de año
TALLER
Planteamos al actor/alumno un marco para investigar y confrontar (training) con las propias durezas para acercarse a la elaboración de la propia técnica. El trabajo en este ciclo de especialización apunta mas que a lograr ciertas pericias sobre uno mismo a encontrar las durezas o lugares de aridez propia. Entendemos que es allí, en las durezas, donde está el trabajo a realizar, y quizás lejos de lo que parece a encontrar en esas durezas un procedimiento técnico genuino y personal. Por tanto este tipo de training, esta invitación a investigar, es antes que nada una confrontación con uno mismo. Para adentrarnos en este camino de auto conocimiento y desde allí, de encuentro con el espacio y el otro, proponemos el trabajo de estilos.
Pensamos que la profundización de los estilos clásicos (Shakespeare/ Moliere/ Tragedia) es el territorio óptimo y más fértil para guiar al actor hacia el encuentro de la propia técnica. Al Actor en el encuentro dialéctico con la mirada y la guía del Director.
TALLER DE ACTUACIÓN PARA ADOLESCENTES

TALLER DE PUESTA EN ESCENA - UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
El espacio del Taller de la Escuela es abordado como el puente entre el plano pedagógico y la vida profesional de los alumnos actores.
“Es en este puente mixturado que nos hemos situado a la hora de dirigir estos cuatro montajes” dice Fernando Ferrer, uno de los Directores responsable del Taller desde el 2001.
“Desde que Roxana Randon nos convocó para hacernos responsables de este proceso pedagógico, he participado en 4 montajes: Un sonoro Retintín, Cabaret, El sur y después, y Tute Cabrero. Los dos primeros espectáculos fueron codirigidos con Alfredo Tersano, el 3o fue dirigido por mí con la Asistencia en la Dirección de Alfredo y el 4o con mi Dirección”. Todas estas experiencias contaron con la dirección general de Roxana Randón.
Para Guillermo De Lorenzo, elegir “Jacobo y El Porvenir” en el marco del taller de Espacio Abierto, fue una de las tareas más recordadas de su carrera. “Amo a Ionesco por “La Cantante Calva“, dijo.
Según sus palabras “el trabajo con los actores fue muy difícil para encontrar el estilo. En esta parte es donde intervino esa gran maestra que es Roxana Randon. Todos eran alumnos suyos.
El trabajo de dos directores en simultáneo no es fácil, pero nosotros lo logramos. El elenco estaba aterrado y nos miraban pensando que los guiábamos hacia una caída fatal. Fue un éxito total, alguien llegó a decir que era lo mejor que había visto en años.
El absurdo y el grotesco se emparentan y nosotros logramos que los actores encontraran sus personajes y que cada uno en su rol se luciera. Fue una muy buena experiencia”, aseguró.
MODULARES DE VERANO Objetivo base: El trabajo personalizado para detectar las dificultad de cada alumno y destrabar bloqueos , inhibiciones, profundizando en las emociones. · Conocerse mas a si mismos y por lo tanto a su artista. · Ejercicios de sub personalidades, monólogos imaginarios, palabras asociativas etc. · Instrumentales a través de la memoria emotiva y sensorial · Esencia de animales ,objetos y elementos de la naturaleza · Sustituciones y cambio de roles entre los pares · El cuerpo como medio de expresión y todas sus dificultades · El texto a través de diferentes estados emocionales, físicos e intelectuales, cambios de circunstancias Como hacer humor, la seriedad de la comedia, gags, etc. · Trabajos con guiones de T.V. , grabaciones etc. Devolución Final |